
29 May El Cabildo ofrecerá información en tiempo real del servicio de transporte público en las paradas de guaguas
La iniciativa se enmarca en el proyecto global La Palma Smart Island que pretende incorporar gradualmente el uso de las tecnologías de la comunicación en la sociedad palmera. El proyecto tiene un presupuesto base de licitación de 220.000 euros con financiación a cargo del Fondo de de Desarrollo de Canarias en la línea 1 de Investigación, Desarrollo e Innovación.
El consejero insular de Nuevas Tecnologías en funciones, Jorge González, y la consejera insular de Transportes en funciones, Laura Paz, coinciden en señalar que “con este proyecto el transporte público en guagua en La Palma sigue avanzando con paso firme en la senda de una modernización efectiva del servicio que se va concretando en medidas que favorecen la comodidad, la información y la interacción con los usuarios”.
La entrada en funcionamiento de los paneles informativos está supeditada a que las nuevas guaguas del servicio de transporte público regular incorporen este verano sistemas GPS que permitan la geolocalización de los vehículos, de modo que se ofrezca la referida información sobre recorrido y horario. Además, la empresa adjudicataria del servicio, Transportes Insular La Palma (TILP), ya ha puesto a disposición de los usuarios una aplicación (app) para dispositivos móviles en la que también se podrá consultar esa información.
Hasta la fecha, el Servicio de Innovación, Proyectos y Sociedad de la Información del Cabildo Insular de La Palma ya ha instalado, a modo de proyecto piloto, dos paneles informativos de este tipo en la parada principal de Santa Cruz de La Palma, en el aeropuerto de la isla y, próximamente, instalará uno en una parada de Los Cancajos, en Breña Baja.